Colón sabía que tenía que ganar y no dejó pasar esa chance. Vapuleó 3-0 a Talleres de Córdoba, en un repleto Brigadier López, logró salir del descenso directo y en la última fecha jugará su permanencia en Primera contra Vélez. Perlaza, Ábila y Galván anotaron los goles. Wanchope, Perlaza y Favio Álvarez fueron los que mas se destacaron en la goleada rojinegra.
Matías Ibáñez (6): Desde que asumió el arco de Colón, siempre transmitió seguridad. Hoy volvió a ser un espectador de lujo, a pesar de que Talleres tuvo todo el tiempo la posesión de la pelota. Sobre el cierre del primer tiempo, Deprietri tuvo una oportunidad clara gracias a un centro preciso de Garro para el cabezazo de Valentín y la destacada atajada del ex arquero de Patronato. Una vez más, en condición de local, logró mantener la valla invicta.
Gian Nardelli (5): Alternó momentos destacados con algunos menos positivos. Estuvo notablemente enfocado en las labores defensivas en lugar de proyectarse en el ataque. Participó en el primer gol con un centro al segundo palo, permitiendo que Wanchope peinara la pelota. Sin embargo, experimentó dificultades ante los avances de Talleres por su lado, especialmente en la primera mitad. Con el tiempo, logró ajustarse y superar esos desafíos.
Germán Conti (7):Se destacó como el mejor defensor en la línea de cuatro implementada por Damonte. Demostró una excelente capacidad para anticipar jugadas y ganar duelos aéreos. También sobresalió al bloquear tiros y despejar el balón con eficacia. Al igual que Peña y Arenales, Conti estuvo a la altura de las circunstancias. Solo le faltaba acumular más minutos en el fútbol argentino para exhibir su calidad como un gran defensor central.
Facundo Garcés (6): Exhibió un buen control sobre Garro, a pesar de que en ciertos momentos del partido, el mediocampista no estuvo preciso en la definición. Sin embargo, se mostró sólido en los duelos uno a uno y jugó con notable determinación.
Rafael Delgado (6): Regresó a desempeñarse como lateral izquierdo. El exjugador de Rosario Central no cometió errores notables, aunque tampoco tuvo intervenciones destacadas. En la segunda mitad, fue sustituido por Emmanuel Más.
Tomás Galván (6): No requiere participar activamente en todas las facetas del juego, pero con toques de sutileza, le basta para ser el máximo goleador de Colón en lo que va del año. Es verdad que en la primera mitad no tuvo un retroceso eficiente para respaldar a Nardelli. Sin embargo, en el segundo tiempo, volvió a anotar, esta vez de cabeza.
Stéfano Moreyra (6.5) Poco a poco está recuperando la confianza que alguna vez tuvo bajo la dirección de Néstor Gorosito como entrenador de Colón. Proporcionó el equilibrio y la contención necesarios en el centro del campo. En ciertos momentos, se desplazó fuera de la zona media e intentó algunos remates de media distancia que fueron controlados por Guido Herrera.
Baldomero Perlaza (8): El motor de Colón en el sector central. Un espectáculo de principio a fin por parte del colombiano. Mostró movilidad y un control excepcional del balón. Supo cuándo acelerar el juego y cuándo tomar pausas estratégicas. Marcó la dirección de la victoria con una definición a los 5 minutos. Estuvo cerca de ser expulsado apenas a los 10 segundos del partido por un codazo a Mantilla. En la segunda mitad, tuvo dos oportunidades para ampliar aún más el marcador. Primero, con un disparo colocado desde el centro del área que impactó en el travesaño. La segunda fue parte de una excelente jugada del equipo santafesino, donde Perlaza combinó con sus compañeros y terminó siendo detenido por una buena atajada de Herrera.
Favio Álvarez (7): Fue clave en el ataque, llevando el peso del juego desde la mitad de la cancha hacia adelante. Todos los avances del equipo pasaron por sus pies. El exjugador de Talleres llegó a Santa Fe con el objetivo de acumular minutos y terminó redondeando una destacada actuación ante su antiguo club.
Rubén Botta (6): Pase lo que pase con Colón en Primera División, queda demostrado que el mejor refuerzo que tuvo el Sabalero a lo largo de todo el año fue este jugador. Su llegada al fútbol argentino le aportó la jerarquía y la experiencia necesaria. Inició el partido ubicado por el sector derecho y contribuyó con una habilitación de taco a Nardelli para el centro pasado y el gol de Perlaza. Resultó impredecible para la defensa rival, desempeñándose en todo el frente de ataque, ya sea por izquierda, por derecha o por el centro. Se retiró ovacionado por todo el estadio.
Ramón Ábila (9): Genera emociones encontradas, entre amor y críticas. Wanchope tuvo un partido extraordinario, quizás el mejor desde que está en Santa Fe. Participó en los tres goles del equipo. En el primero, asistió a Perlaza al interpretar la jugada de manera magistral, desmarcándose lentamente de su marcador hacia el lado opuesto y sirviendo la pelota al colombiano en lugar de intentar un cabezazo al arco. Demostró ser un genio en el área. Marcó el segundo gol y estuvo cerca de anotar el tercero, pero la defensa cordobesa intervino justo cuando iba a definir. Aunque su disparo posterior ingresó en la portería, el gol fue anulado por posición adelantada. Se desmarcó de la marca de Suárez, mostrando agilidad, y disparó con potencia venciendo a Herrera con un potente disparo. Además, participó en la jugada del tercer gol al peinar hacia atrás para el tanto de Galván.
Los que ingresaron
Emmanuel Más (6): Reemplazó a Delgado con el objetivo de cerrar su sector, cumpliendo correctamente con la tarea asignada.
Cardozo Lucena (-): Ingresó faltando ocho minutos para el final, aportando oxigeno en la mitad de la cancha con la salida de Stéfano Moreyra.
Javier Toledo (5): Aún no logra adaptarse completamente al esquema de Damonte. Aunque ingresó, no tuvo oportunidades claras para marcar. Independientemente de las ocasiones, tuvo resoluciones incorrectas en algunas jugadas y perdió balones comprometedores.
Santiago Pierotti (-): Disputó pocos minutos, entrando para aportar energía al sector derecho.
Braian Guille (-): Amenazó con un tiro libre que pasó por encima del travesaño. En los minutos finales, se desplazó varias veces por la izquierda con espacios a su favor, pero no estuvo preciso en la definición.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post