Si hay algo que caracterizó a la Zona B de la Primera Nacional fueron dos cuestiones: 1) lo cambiante que fue, y 2) la cantidad de veces que le dio vida a los equipos, sobre todo a Colón. En estos dos últimos años, tanto cuando tuvo que pelear por el descenso como por el ascenso, fue increíble la cantidad de veces que el torneo le dio una oportunidad más, y nunca lo pudo aprovechar. En Primera, necesitaba sumar un punto, tanto ante Banfield como ante Vélez, para mantenerse en la máxima categoría, pero perdió. Y en la B, debía ganar para quedar puntero, y también perdió, no solo ante los rivales directos, sino contra aquellos que estaban peleando el descenso.
San Martín de Tucumán va a tener que esperar hasta la semana que viene para definir con quién jugará la gran final por un lugar en la máxima división del fútbol argentino. Chicago dejó pasar una oportunidad de oro en Turdera. En un partido emocionante y polémico, el Torito se mantuvo a flote gracias a su arquero, Ferrero, quien le atajó un penal a Luis López en el último suspiro. Sin embargo, el equipo de Mataderos perdió la punta de la Zona B, ya que Deportivo Madryn le metió un baile a Almirante Brown (5-1) y se quedó primero por mejor diferencia de gol.
En la primera mitad, Chicago logró imponer su juego. Manejó la pelota y los tiempos, y tuvo las chances más claras, pero le faltó eficacia. Era recurrente ver al DT, Montenegro, llevándose las manos a la cabeza con cada ocasión perdida. Temperley intentó atacar con juego directo, sin complicarse con la elaboración.
En el segundo tiempo, los nervios se apoderaron de Chicago y Temperley creció con los cambios. El ingresado Mavilla hizo vibrar el Beranger en cinco ocasiones: primero con un tiro que hizo trabajar por primera vez a Ferrero, luego con un tiro libre que estampó en el travesaño, y más tarde con tres zurdazos que pasaron cerquita del palo. En el final, el árbitro, Yamil Possi, sancionó un penal por una falta de Callegari a Luis López que no se vio muy clara. Pero Ferrero volvió a brillar y le contuvo el remate al propio López. Con una fecha para cerrar la fase regular, la moneda está en el aire. Chicago va a recibir el sábado a Brown de Adrogué, mientras que Deportivo Madryn tendrá un partido complicado contra Colón, en Santa Fe. Solo uno se meterá en la final por el ascenso directo.
Patronato perdió, pero se salvó del descenso
Una de cal y una de arena para el Patrón de Paraná. Cayó 3 a 0 ante San Martín de San Juan en el Grella. El equipo entrerriano sumó su cuarta derrota consecutiva y, gracias a los resultados de la fecha, se salvó del descenso directo, pero no de la promoción. Después del partido de Patrón, jugó Brown de Madryn, que perdió 3 a 2 ante Tristán Suárez como visitante. Con esos resultados, el equipo paranaense zafó de perder la categoría directamente, quedando en 37 puntos, cuatro más que el equipo del sur argentino, a falta de un partido para terminar el torneo. Ahora, peleará por evitar jugar la promoción, que ocupa Talleres de Remedios de Escalada, que empató y tiene 36 unidades. Arsenal también está complicado con 37.
El partido fue dominado por el visitante, que, con el correr de los minutos y su buen juego, estableció diferencias ante un Patrón que tuvo chances, pero careció de ideas para plasmarlas en el marcador. A los 17 minutos, el equipo sanjuanino abrió el marcador con un gol de Nazareno Funez, quien de cabeza puso el 1-0 tras anticipar a su marca en un tiro libre. En el segundo tiempo, amplió la ventaja Julián Marchio, quien aprovechó una mala salida de Julio Salva para marcar el 2-0 luego de un córner a los 23 minutos. Sobre el final del encuentro, apareció Maximiliano Gutiérrez, a los 50’, para decretar el 3-0 definitivo. En el equipo paranaense fue expulsado Maximiliano Rueda a los 46 minutos por el árbitro cordobés, Fabrizio Llobet.
Comentarios de post