Colón hizo lo que tenía que hacer, le ganó bien a Banfield. Sin brillar, pero con muchísima actitud. Un triunfo que sirve para que varios jugadores ganen confianza. Fue un equipo combativo, golpeó en los momentos justos. Segunda victoria consecutiva en el Brigadier. Fue 2 a 0. Meza fue la gran figura del partido.
Ignacio Chicco (6) tuvo una tarde tranquila, aunque las veces que lo llamaron, el 1 respondió con creces. Un centro de Alemán, la pelota quedó boyando en la puerta del área, Olivera remató y atajó el oriundo de Córdoba sin problemas. Luego, Milton Giménez llegó y remató y el guardameta sabalero se quedó con el balón. En ese momento el Taladro iba en busca del empate. ¿Lo negativo? Una mala salida que provocó que Bisanz no logre impactar de lleno con un golpe de cabeza después de un buen centro desde la izquierda. Seguro en el juego aéreo. Mucha firmeza con los puños.
Es evidente que Eric Meza (8) tuvo un excelente desempeño en el partido contra Banfield. Tuvo una gran libertad por el costado derecho y supo aprovecharla al máximo para generar las dos jugadas que terminaron en gol. Además, demostró una habilidad indiscutible para desmarcarse y recibir el balón en posición de ventaja. Sus centros precisos y su capacidad para crear oportunidades de gol fueron impresionantes, lo que demuestra que es un jugador muy valioso para el equipo. En el primer gol, exhibió su calidad técnica y su capacidad para definir con un remate potente que superó al portero rival. En el segundo gol, su visión de juego fue impresionante, ya que inició la jugada que terminó en un gol de Vega. El mejor partido desde que Gorosito es el DT.
Facundo Garcés (6) tuvo una jornada especial, ya que celebró sus 100 partidos en Colón. Para muchos, el capitán sin cinta del plantel pese a tener solo 23 años. Está siempre en todos los detalles y aportando desde los lugares necesarios. Siempre con el profesionalismo al flor de piel. Cosas que van más allá del fútbol, pero que forman parte de un todo. Ocasionó una pérdida cuando quiso controlar una pelota, Giménez se fue abriendo, y no tuvo ángulo para rematar. Se fue acomodando con el correr del partido y terminó siendo muy sólido en el juego áereo.
Lucas Acevedo (6) reemplazó a Paolo Goltz producto de una lesión en el talón, por la cual fue reemplazado frente a Defensa y Justicia. Se mostró dubitativo en la marca. Perdió una pelota que quiso cerrar para el costado derecho, la pelota le queda a un delantero de Banfield que le pega al arco y da en el palo. Luego, le quiso bajar la pelota con la cabeza a Alemán y la pelota fue interceptada por un hombre rojinegro. Buen cierre cuando fue abajo frente a la marca de Giménez.
En el complemento, tuvo control de espacios. Evitó que tenga espacio para recibir el balón y girar con fácilidad. Cerró las opciones de pase y reduciendo su capacidad para girar y encarar. Lo marcó de manera estrecha y cosntante. Se acomodó y fue un pilar para proteger el 2-0 con algunos rechazos de cabeza. Rafael Delgado (4) sufrió y mucho cuando lo encararon por su sector. Perdió en lo físico con Bisanz. El extremo por la derecha, trazó la diagonal a espaldas de Rafa después de un buen centro desde la izquierda, la peltoa se fue afuera. A esa altura, el Taladro merecía el empate.
En la mitad de la cancha, Baldomero Perlaza (7) tenía todas las cartas para ser la gran figura del partido. Tuvo un excelente desempeño en el partido, mostrando habilidades y virtudes que son dignas de elogio. Recuperó la pelota en la zona media del campo, lo que le permitió al equipo tener un mayor control del juego. Además, su capacidad para hacer jugar al equipo y limpiar el juego, fueron fundamentales para que Colón pudiera desarrollar su juego ofensivo de manera efectiva.
En una jugada clave del partido, el colombiano mostró su calidad técnica y su habilidad para eludir a varios jugadores del equipo rival y realizar un caño impresionante, lo que demuestra su habilidad en la gambeta y su capacidad para generar oportunidades. Fue el abanderado de la recuperación en el partido y siempre fue el jugador más claro del equipo. Aunque en el segundo tiempo perdió preponderancia y se quedó sin resto físico.
Aunque es cierto que en el primer tiempo no tuvo un buen desempeño en la mitad de la cancha, perdió muchas pelotas, quejó lejos a la hora de salir a cortar y cometió varias infracciones, es importante destacar que Cristian Vega (5.5) al regreso de los vestuarios, mejoró notablemente su rendimiento. Aportó con un gol de afuera del área. Deberá mejorar su consistencia durante todo el partido.
Lo más destacado de Carlos Arrúa (4) fue el gran pase para la apertura del marcador gracias a los pies de Meza. Algunos intentos por el sector izquierdo, pero que no terminó en nada productivo. De menor a mayor Juan Pablo Álvarez (5). En una parte del complemento se animó a progresar por su sector. Fue rueda de auxilio para despejar algunos avances de Banfield. Buen rendimiento defensivo del ex hombre del Taladro.
Ramón Darío Ábila (5.5) jugó siempre de espaldas. Tuvo limitación en la visión del campo, ya que por momentos le dificultó la identificación de oportunidades y la toma de decisiones y la reducción de la movilidad. Al estar siempre de espaldas, se volvió más predicible, y fue neutralizado sus movimientos con mayor facilidad. Santiago Pierotti (4) venía siendo figura en casi todos los partidos, sin embargo y pese a estar cerca de anotar en el final del partido, la mayoría de las veces se equivocó con la pelota en los pies, no pudiendo resolver en los metros finales. Al igual que ante Defensa, se le destaca el sacrificio a la hora de presionar a los defensores rivales, pero en esto dos partidos, perdió mucha claridad cerca de la medialuna.
Los que ingresaron
Julián Chicco (-): en la primera pelota que tocó, controló de pecho, apenas dejó caer la pelota y sacó un violento remate que tapó Cambeses. Sin embargo, en tiempo de descuento, fue amonestado, llegó a la quinta amarilla y no podrá estar en el duelo ante Instituto del próximo sábado en Alta Cordoba.
Tomas Galván (-) tuvo para liquidar el partido el sabalero en una transicion de defensa-ataque que Wanchope no pudo prevalecer en velocidad, la jugada un poco se ensució, la bocha le quedó a Tomás Galván, abrió la pierna derecha y se fue cerca del ángulo superior izquierdo.
Laureano Troncoso (-): esgrimió un disparo que se fue besando el poste derecho.
Néstor Gorosito (DT): Es un mejorador serial. Antes de Pipo: 0 triunfos en el torneo (¡último!). Con Pipo: 3 triunfos en el torneo (17°). Antes de Pipo: 10 derrotas en 16 PJ.Con Pipo: 1 derrota en 12 PJ. Antes de Pipo: 4 derrotas al hilo como local. Con Pipo: 6 PJ sin perder como local. Hizo que Colón ganase como local en La Bombonera después de 17 años. Quedó a cinco puntos de la Sudamericana.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post