Thiago Cardozo llegó en enero a Unión a través de un préstamo sin cargo y con opción de compra. Rápidamente se calzó el buzo de arquero y se destacó en la Serie Río de la Plata, mostrando que es un arquero que ataja penales. Debutó en una de las últimas fechas contra Lanús en el Sur del Gran Buenos Aires. A pesar del empate 2-2, fue una de las figuras del partido, tapando dos o tres pelotas que mantuvieron al Tate con vida en los primeros cuarenta y cinco minutos. Contra Belgrano no estuvo seguro; salió apresurado en el primer gol, cometió un penal innecesario para el segundo tanto del Pirata y al final salió a cortar con el pie, derribando a un rival. Llegó la eliminación en la Copa Argentina, donde si bien no tuvo responsabilidad en el primer gol, en el tanto de Nazareno Solís, cuando todo indicaba que habría penales, no salió a cortar en el área chica, viendo cómo la pelota pasaba frente a sus narices y el ex Boca llegaba corriendo para definir y amargar una vez más a Unión en este torneo doméstico.
Este lunes le tocó adueñarse del arco tatengue en la Liga Profesional, y aunque logró mantener su arco en cero por segunda vez desde que es arquero, tampoco tuvo un buen partido. Se mostró indeciso bajo los tres palos y no ejerció liderazgo para organizar la defensa, a pesar de haber salvado a Unión con una gran atajada que terminó en córner. Lo cierto es que ni Nicolás Campisi ni Thiago Cardozo estuvieron, hasta ahora, a la altura de las circunstancias. El arco de Unión es una incógnita que puede caer de cualquier lado.
Hace un par de días, el uruguayo habló con radio Sol Play 91.5 y al principio admitió que «nos estamos preparando en esta etapa, un poco peculiar, se juegan cuatro partidos y luego se para por la Copa América. En lo personal, la idea es consolidarme en el arco de Unión, me tratan muy bien, mover a la familia no es fácil, desde el primer día me sentí muy cómodo».
El fútbol argentino, el motivo: «Fue uno de los factores por los cuales decidí venir a Santa Fe. En Uruguay consumimos mucho fútbol argentino, nos gusta mucho. Personalmente, era una meta desde que llegué al profesionalismo. Estoy disfrutando cada paso, vengo de una Liga con otras costumbres». Sobre sus inicios, comentó: «Hice inferiores y jugué en Peñarol. Soy del interior de Uruguay, donde gané una Copa mientras atajaba Sebastián Sosa y me sentí identificado. Uno mira todo tipo de arqueros de Uruguay y del exterior»
En cuanto a la autocrítica y mirando hacia adelante: «Nosotros, los jugadores, nos jugamos mucho en cada entrenamiento y partido: nuestro prestigio, sueños por cumplir. El final que tuvimos al comienzo del año no fue como esperábamos, no dimos la imagen que dimos en otros partidos. Nos dolió, hicimos autocrítica, ya pasó, es parte del pasado, no podemos cambiarlo y no tenemos revanchas como en la Copa Argentina. El plantel está fuerte y convencido de que seguiremos por el mismo camino donde conseguimos buenos resultados. Damos la cara, hay que hacerse cargo, estamos muy fuertes. Si tuviera que decirle algo a Claudio, se lo diría en persona, es algo interno. Estamos muy bien como grupo, por la calle circulan cosas que no son ciertas, estamos esperando seguir compitiendo».
Sobre la chance de quedarse en Santa Fe: «Mi idea es quedarme en Unión hasta fin de año, luego veremos la situación. No se me pasa por la cabeza irme a otro lado».
El pedido de Identidad Unionista
Este sábado, la agrupación Identidad Unionista presentó una nota en la sede de Unión con carácter de urgencia, buscando modificar ciertos puntos del estatuto. Es importante recordar que el presidente Luis Spahn se encuentra de viaje en China por asuntos personales y varios temas han quedado pendientes.
En cuestiones políticas, las diferencias con la oposición suelen generar un ambiente más tenso, especialmente cuando se critica la gestión de manera contundente. En este contexto, se solicita la participación de las minorías, un sistema de alternancia, una definición más precisa y amplia del rol de las agrupaciones y filiales, la facilitación de los medios y el derecho al voto, la implementación de políticas de género y la realización de una asamblea de representantes.
Es relevante destacar que esta es la primera acción de la oposición luego de la Asamblea en la que se aprobaron los últimos dos ejercicios. En ese momento, admitieron que no iban a respaldar la Memoria y Balance debido a un «error técnico», el cual fue solucionado a mediados de abril. Ahora, queda por ver si esta solicitud obtendrá una respuesta y, en caso afirmativo, si será aceptada por la comisión directiva.
El Tate se suma al Hot Sale
En tiempos de vacas flacas por la crisis económica que impacta fuerte en el país, Unión arrancó con todo. Se prende al Hot Sale y tira unos regalitos para los hinchas, que están contagiados por el buen arranque del equipo en la Liga Profesional 2024.
Desde el lunes 13 hasta el próximo sábado 18 de mayo, la tienda del club te manda un 25 % de descuento en toda la ropa de la Línea CAU, Línea KDY 2023 y Línea Kappa. O sea, si te das una vuelta por la Tienda Unión, en la sede del club, te llevás con un lindo descuentazo todo lo que quieras de esas líneas, tanto para el frío como para el calor, para seguir bancando al equipo en esta temporada. Ah, y recordá que la Tienda Unión tiene entrada por Avenida López y Planes 3553 (en la sede del club) y está abierta de 10 a 19 sin parar.
⚠ Descargá la App SOY Tatengue haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post