Joaquín Pellandini, integrante de Los Pumas 7, mostró una valentía notable al expresar su deseo de enfrentar a la Selección de Francia en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. En medio de un ambiente de adversidad y un clima hostil que se había instaurado desde los primeros días de la competencia, Pellandini no vaciló en mostrar su actitud desafiante. «Estaría bueno jugar con Francia acá, por todo el estadio… Como ya saben, está todo el estadio en contra. Son todos anti Argentina. Estaría bueno jugarle acá a Francia y ganarle», declaró en una entrevista con TyC Sports, tras la dura derrota contra Australia en el cierre del Grupo B.
La frase de Joaquín Pellandini recobró mayor importancia cuando la Selección Sub 20 le empató sobre la hora a Mauritania y obligó la intervención policial. Es que el árbitro cobró un penal a favor del equipo sudamericano en los últimos minutos del partido y los pibes africanos se pusieron violentos. Bilal Maoulaul había abierto el marcador de cabeza, y Mauritania estaba a un paso de las semifinales porque ganar los metía en el grupo de los cuatro mejores. Con un jugador más por la expulsión de Juan Villalba, la cosa cambió cuando el árbitro sancionó la pena máxima después de que dos jugadores se tiraran al suelo imprudentemente y derribaran al argentino Santiago Sosa dentro del área. Una falta que en otro contexto no hubiera generado ninguna discusión.
La reacción del público y de los jugadores mauritanos fue inmediata y violenta. Según las imágenes que se viralizaron en las redes sociales, la policía tuvo que intervenir en la cancha para proteger al árbitro y escoltarlo hasta el vestuario. Además de la invasión de los hinchas y familiares, los propios futbolistas de Mauritania atacaron al árbitro de manera furiosa. A pesar de la suspensión momentánea del partido, Carrizo se encargó de ejecutar el penal y dejó el 1 a 1 para que Argentina pudiera evitar la derrota en suelo español. Cuando terminó el partido, la Guardia Civil tuvo que intervenir para escoltar al árbitro fuera de la cancha y llevarlo a una zona segura en los vestuarios.
Argentina, que acumuló dos victorias y un empate, cerrará la fase de grupos ante Valencia con el objetivo de alcanzar las semifinales que se disputarán el día domingo. El lunes será el duelo entre el tercer puesto y el martes la final. Cabe destacar que es la décima participación donde sumó otros dos subcampeonatos (2013 y 2016), dos medallas de bronce (2014 y 2019) y el cuarto puesto en 2009 y 2010.
Comentarios de post