Tanto en el tenis como en la vida misma, siempre se subraya la importancia de aprovechar las oportunidades que se presentan en el transcurso de un torneo. Tal premisa quedó patente recientemente durante el Masters 1000 de Madrid, donde la ausencia de figuras destacadas como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, y la sorpresiva eliminación de Rafael Nadal ante Lehecka, sumado a la baja de Danil Medevev, abrió la puerta a nuevos protagonistas.
En este contexto, el tenista ruso Andrey Rublev (8° en el ranking mundial) se consagró campeón tras derrotar a Felix Auger Aliassime (35º) tras dos horas y ocho minutos con un score de 4-6, 7-5 y 7-5. Este título no solo representa un hito importante para el moscovita, quien obtuvo su primer título en la capital española y su segundo logro en un torneo de categoría Masters 1000, habiendo previamente conquistado el Masters 1000 de Montecarlo en el año 2023. Como resultado de esta victoria, Rublev ascenderá al puesto número 6 en la clasificación mundial a partir del próximo lunes.
El partido arrancó con el saque de Rublev, pero enseguida, Auger Aliassime le metió un quiebre que le dio el control del marcador desde el vamos, sacándose así la presión de no ser el favorito. El ruso empezó a enojarse como de costumbre cuando las cosas no le salen, sin poder meter muchos derechazos. Un segundo quiebre del canadiense profundizaba su dominio, sorprendiendo a todos.
De repente, Rublev se hizo con uno de los quiebres, dándose un respiro para la parte final del set. Sin embargo, en una serie de juegos con idas y vueltas, con oportunidades de quiebre desperdiciadas, el canadiense cerró el set a su favor, llevándoselo 6-4. El segundo set fue más pareja, sobre todo porque Andrey logró calmarse a tiempo, sabiendo que si jugaba su mejor tenis, podía superar a su rival y revertir el marcador. Manteniendo ambos sus saques con relativa tranquilidad, llegaron los juegos decisivos. Todo parecía encaminarse hacia el tiebreak, pero aprovechando la presión del momento, Rublev consiguió el ansiado quiebre para llevarse la manga por 7-5 y estirar el partido en Madrid.
La noche madrileña se llenó de incertidumbre, con ambos jugadores sintiendo los nervios propios de la situación. En ese contexto, Rublev parecía más firme, generando varias oportunidades de quiebre contra un Auger Aliassime que resistía con valentía para mantener vivas sus esperanzas, con un marcador parejo. Luchando desde atrás, teniendo que aguantar su saque para igualar, el canadiense enfrentó situaciones difíciles. En el 5-6, Felix se vio frente a un primer punto de partido para el ruso, y lamentablemente, cayó con una doble falta en el 30-40, dejando a Rublev celebrando en el suelo su segundo título de Masters 1000.
Se tomó revancha y gritó campeona
En cuanto a la rama femenina, la polaca Iga Swiatek se tomó revancha del año pasado para quedarse con el WTA 1000 de Madrid por primera vez. En la noche del sábado venció a Aryna Sabalenka en una verdadera final de más de tres horas por 7-5 4-6 7-6(7). De esta manera, la número uno del mundo consiguió su Masters 1000 Nº9 y su título Nº20 desde que es profesional.
Comentarios de post