En el contexto de la vigésima segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol, Lanús y Platense no lograron sacarse diferencias y terminaron empatando 0 a 0 en un encuentro crucial para ambos, con el objetivo de acercarse a la zona de clasificación a la Copa Sudamericana, aprovechando además la derrota de Independiente frente a Huracán; sin embargo, el resultado final fue la paridad. La primera mitad del partido, aunque ambos equipos intentaron generar situaciones, fue prácticamente insípida, ya que, a pesar de las buenas intenciones de Lanús, las ocasiones de peligro fueron escasas y las pocas acciones ofensivas de Platense se dieron principalmente en forma de contragolpes sin mayor eficacia.
En la segunda parte, el desarrollo del juego experimentó un cambio, ya que el conjunto Granate se mostró más decidido a atacar y buscó con mayor profundidad romper el empate. A raíz de este empuje, Lanús generó varias situaciones de riesgo, especialmente a través de Eduardo Salvio y Marcelino Moreno, cuyas jugadas pusieron en aprietos al arquero de Platense, Juan Pablo Cozzani, quien tuvo que intervenir en más de una ocasión para evitar la caída de su arco. A pesar de que parecía que el equipo dirigido por el Ruso Zielinski dominaba los últimos minutos, Platense no perdió la compostura y, en una jugada de gran despliegue, Ignacio Schor, quien había ingresado con fuerza, anotó un gol, pero este fue anulado por el árbitro luego de revisar la jugada en el VAR, ya que el delantero se encontraba en posición adelantada.
Al final, el empate no fue satisfactorio para ninguno de los dos equipos. Lanús, que quedó a tres puntos de Independiente en la tabla anual, tendrá que visitar a Vélez Sarsfield, líder de la competición, después de la fecha FIFA, mientras que Platense, que se encuentra a cinco unidades de Independiente, recibirá a Godoy Cruz en condición de local.
Vélez empató ante Riestra, e invita soñar a Unión
En el Guillermo Laza, Vélez Sársfield, el puntero del campeonato, empató ante Riestra y sus perseguidores se ilusionan con poder alcanzarlo en la recta final del campeonato. Entre ellos, Unión, que quedó a siete unidades a falta de quince en juego. Aún lo tiene que enfrentar en Santa Fe.
No solo por el debut del streamer Spreen, que despierta numerosas suspicacias, gran parte del mundo del fútbol se encontraba pendiente del encuentro que Deportivo Riestra y Vélez Sarsfield disputarían en el Estadio Guillermo Laza. También, porque el Fortín es el líder del campeonato y todos sus perseguidores más inmediatos (Huracán, Racing, River, Talleres y Unión) habían sumado de a tres y aguardaban que no haga lo propio para poder recuperar ilusiones de arrebatarle el título. Finalmente, el equipo de Gustavo Quinteros dejó puntos en el camino y la recta final de la Liga Profesional será al rojo vivo.
Lo cierto es que el Tate quedó a siete unidades y, si bien el principal propósito en lo que queda del certamen es sumar lo que más pueda para culminar en zona de clasificación al plano internacional 2025, la cesión de puntos provocó que los hinchas apelen a las matemáticas de cara a lo que resta de la Liga Profesional.
En contra del Tate, en este sueño, es la cantidad de equipos que tiene por delante. Más allá de estar a siete, se encuentra en la sexta posición y, de los seis, es el que peor diferencia de gol tiene. Pero, no hay nada que soñar impida al Unión del Kily, que tiene a Boca, Talleres, Platense, el propio Vélez y Defensa y Justicia en el cierre del torneo.
Comentarios de post