El conjunto ecuatoriano se instaló en Asunción desde el miércoles esperando el duelo del sábado ante el Sabalero.
Colón e Independiente del Valle comparten una particularidad: uno puede ser campeón internacional antes que local. El conjunto ecuatoriano ya tuvo la posibilidad en 2016, cuando alcanzó la final de la Copa Libertadores pero cayó ante Atlético Nacional. Con un equipo totalmente distinto -solo se conserva un jugador de aquella campaña- buscará revancha ante un conjunto Sabalero que afrontará su primera definición continental.
A diferencia del revuelo que causó la llegada a la final de Colón, evidenciado en que habrá más de 30000 Sabaleros en la Nueva Olla, no ocurrió lo propio en Independiente del Valle. El Diario El Comercio, de Ecuador, asegura que Conmebol ofreció a la institución 12500 boletos para la disputa. Sin embargo, terminó solicitando solo 1000. A ellos, deberán sumárseles familiares de jugadores y ejecutivos de marcas de sponsors que viajaron el chárter con el plantel.
Poco se está hablando del ámbito futbolístico en Ecuador. Más bien, se hace referencia a lo anímico de un plantel plagado de jóvenes. El líder de ese grupo es el argentino Cristian Pellerano, mediocampista de 37 años, quien tuvo un paso por Colón entre 2009 y 2010. Del volante se dice que no solamente conduce los hilos del equipo dentro del campo de juego, sino también fuera de él. Es el encargado de quitar ansiedad a los jóvenes como así también de fortalecer la unión del grupo.
El entrenador del equipo, el español Miguel Ángel Ramírez, señala a dos jugadores más como líderes del equipo: Efrain Mera, de 34 años, y Fernando León, de 26. Este último, el único sobreviviente de la final de la Libertadores 2016. “Son gente de experiencia, son técnicos en la cancha. Ellos me ayudan a trasladar el mensaje, a orientar a los jugadores más jóvenes a lograr las metas”, dijo el español con respecto a estos dos.
El día viernes, Independiente reconocerá el campo de juego. Por la tarde, realizará su último entrenamiento a la misma hora en que se disputará el encuentro para aclimatarse a las temperaturas. Luego, el entrenador Ramírez brindará una conferencia de prensa en la que deben estar presentes los jugadores por una reglamentación de Conmebol.
Conmebol otorgará cuatro millones de dólares al ganador de la Copa Sudamericana mientras que el subcampeón se quedará con dos. Según El Comercio, Independiente aseguró que el 60 por ciento de lo obtenido quedará en manos de los jugadores.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post