SOY Deportes
  • Colón
  • Unión
  • Copa America
  • Off Topics
    • Gaming
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Interés General
Sin resultados
Todos los resultados
  • Colón
  • Unión
  • Copa America
  • Off Topics
    • Gaming
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Interés General
Sin resultados
Todos los resultados
SOY Deportes
Sin resultados
Todos los resultados

SOY Deportes » Noticias Deportivas » En la primavera, Unión floreció a base de fútbol y buen juego

En la primavera, Unión floreció a base de fútbol y buen juego

20 septiembre, 2024
en Noticias Deportivas
En la primavera, Unión floreció a base de fútbol y buen juego
FacebookTwitterWhatsapp

Por Darío Fiori

Conseguir que un equipo represente a su gente es una tarea compleja y desafiante. No se trata solo de ganar partidos, sino de construir una identidad que resuene con los valores y la cultura de una comunidad. Cada hincha tiene sus expectativas, sus sueños y sus anhelos, y hacer que un grupo de jugadores encarne todo eso no es sencillo. Sin embargo, estos muchachos parecen hacer que todo luzca fácil. Construir conceptos sencillos y claros en el juego requiere un esfuerzo inmenso. La entrega de cada jugador, el rigor en el entrenamiento y la pasión por la camiseta son esenciales para forjar un equipo que conecte emocionalmente con su afición. Es en este proceso donde se manifiesta la verdadera esencia de Unión. La historia del club está marcada por la lucha, la resiliencia y la unión de su gente, y cada triunfo se convierte en un eco de esos valores.

Recuperar la victoria no es solo un asunto de sumar puntos; es revitalizar la ilusión de la hinchada. Cada vez que el equipo sale a la cancha, representa las esperanzas de miles de corazones que vibran con cada jugada, cada pase, cada gol. Esa conexión transforma un simple encuentro en una celebración colectiva. Unión no solo se trata de un equipo en el campo; es una comunidad que se une detrás de un mismo objetivo, que comparte alegrías y tristezas, que se levanta tras cada caída. La pasión de estos jugadores no es solo por el juego, sino por la responsabilidad de llevar el escudo de Unión. Cada partido es una oportunidad para retribuir a su gente, para hacer que se sientan orgullosos y devolverles la ilusión que tanto anhelan. En este sentido, la victoria es un regalo compartido, una reafirmación de que, cuando todos trabajan juntos, los sueños pueden hacerse realidad. Así, Unión se fortalece, se renueva y sigue escribiendo su historia. La entrega y el esfuerzo de estos hombres son el reflejo de lo que significa ser parte de esta gran familia. La ilusión de la gente es el motor que impulsa al equipo, y a través de cada victoria, se construye un futuro esperanzador. El desafío sigue presente: representar a su gente, llevar su voz y sus sueños en cada jugada, y demostrar que, juntos, son más fuertes.

EL PRIMER TIEMPO

Lo reconoció el técnico en la conferencia de prensa: «fue el mejor partido de Unión en este 2024.» Ante Argentinos Juniors la había pasado mal en el primer cuarto de hora inicial, aunque luego se fue acomodando y lo terminó ganando a base de contundencia. Ante Godoy Cruz, lo borró de la cancha. Fue extraordinario el primer tiempo que disputó Unión. Habrá que retroceder hasta el clásico del 3-0 ante Colón en diciembre del 2021 para encontrar una superioridad tan marcada. Fue una de las mejores, sino la mejor actuación que desarrolló el Tate a lo largo de todo el campeonato. Avasallador desde el minuto cero. Si se fue al descanso igualando fue porque Godoy Cruz tuvo lo que le faltó a Unión: eficacia. La única clara fue adentro. Unión tuvo cuatro o cinco, pero entre Petroli y alguna falla en la definición, le permitieron a la visita sostener un resultado que le quedó mucho mejor a ellos, desbordados futbolísticamente en varios pasajes del primer tiempo.

Había que recuperar juego, y lo recuperó. Había que volver a la victoria, y volvió. Unión dejó atrás las dudas de partidos que no fueron buenos, como el de Tigre o el de Riestra (que mereció ganar y no pudo), para ganarle a Godoy Cruz, dando vuelta un resultado que fue negativo al principio. Fue uno de los mejores partidos del torneo, al nivel de los mejores de esa primera parte, antes de la Copa América. Esta victoria lo volvió a encaramar en la tabla y lo puso cerquita de la Libertadores, aún con muchos partidos por jugar. Pero lo que importa es que Unión jugó muy bien, ya no hubo insultos a la comisión, y se nota que el compromiso ha prendido muy fuerte en este plantel. Como mencionamos anteriormente, fue interesante el comienzo de Unión: fue el único equipo que intentó asumir la iniciativa. Godoy Cruz buscó presionar la salida de Unión, especialmente cuando Lautaro Vargas recibía la pelota. Buen partido del lateral por derecha, que se redimió y tuvo un gran primer tiempo, destacándose por mantener a los laterales bien altos. En el complemento, bajó un poco la intensidad y no tuvo demasiada incidencia, pero no terminó sufriendo en lo defensivo.

Una de las características más distintivas de Unión, especialmente con la línea de tres, es su constante búsqueda de ataque por los laterales. Este estilo de juego, que refleja el ADN del Kily González, se manifiesta en la amplitud que los laterales aportan al equipo. La filosofía es clara: siempre hay que presionar y no dar ninguna pelota por perdida. El enfoque en los laterales no solo amplía el campo de juego, sino que también permite al equipo mantener una dinámica ofensiva constante. Los extremos son fundamentales para desbordar defensas y generar opciones de gol, mientras que la presión alta busca recuperar el balón lo más rápido posible. Esta entrega y tenacidad son el sello de identidad que los hinchas valoran profundamente. El Kily González ha inculcado en su equipo una mentalidad de lucha y compromiso, donde cada pelota cuenta. Esto fortalece la conexión con la hinchada y construye un equipo que, sin importar las circunstancias, busca siempre salir a ganar. Esa es la esencia de Unión: un espíritu indomable que se refleja en cada jugada.

Cuando el Tate posee la tenencia de la pelota, quedaba con Juan Ludeña, Franco Pardo y Claudio Corvalán como centrales; los laterales tienen la obligación de subir permanentemente. Un ejemplo fue Bruno Pittón, incansable por el costado izquierdo. Formó un buen tándem con Enzo Roldán, llegó al área con buena velocidad y siempre intentó el centro atrás, pero no encontró a ningún jugador tatengue para rematar. En el segundo tiempo, al igual que Lautaro Vargas, bajó su intensidad debido al desgaste acumulado. Sin embargo, a los 25 minutos, ejecutó un disparo cruzado que no llegó a definir Orsini, y el balón le quedó a Balboa, quien parece andar con una marcha menos. El esférico quedó a un centímetro del arco, pero no se animó a patear y dio un centro atrás. Anda con una falta de confianza tremenda.

Lo mejor que le podía pasar a Godoy Cruz era que se detuviera la tormenta. Tenía que enfriar un poco el partido, ya que Unión estaba mostrando un gran nivel durante el primer cuarto de hora. El Tomba intentó anular la salida y tapar a los volantes más habilidosos de Unión, lo que obligaba a romper líneas y reiniciar las jugadas. En defensa, no pasaba sobresaltos, aunque Juan Ludeña fue de menor a mayor. Con el correr de los minutos, se terminó de confiar y quiso reventar la pelota, pero un hombre de Godoy Cruz lo anticipó. Pardo tuvo que relevar y mandar el balón al tiro de esquina. Godoy Cruz equilibró las acciones y estaba tratando de amigarse con la pelota. En los últimos tiempos, lo que le viene sucediendo a Unión es que, si no aprovecha las aproximaciones que genera, se convierte en un equipo más del montón; el ímpetu le dura 15 o 20 minutos, y luego deja que sus rivales se metan en el partido.

Ese fue el lapso donde el elenco mendocino emparejó las acciones. Daba la sensación que le había encontrado la mano a lo que planteaba Unión del Kily, y era abrir la cancha por el costado derecho. Por eso, colocaba a Barrera por delante de Vargas para frenar sus proyecciones y cortar con todo tipo de faltas. Cuando nadie hacía presagiar, nuevamente la defensa de Unión volvió a quedar mal escalonada. De un saque de largo de Franco Petroli, Claudio Corvalán fue otro de los que fue de menor a mayor. Quedó enganchado en la última línea, lo que habilitó a Salomón Rodríguez en el 1-0 de Godoy Cruz. Sin embargo, en el segundo tiempo, creció notablemente en su trabajo, ya que se soltó en ataque y terminó formando una trilogía con Bruno Pittón y Enzo Roldán. Fue injusto, sí, pero fue efectivo, algo que a Unión le costaba horrores. Sin embargo, reaccionó el Tate, porque Godoy Cruz buscaba sacar un contragolpe cuando nuevamente Unión había quedado mal parado en defensa. Mauro Pittón juega como su entrenador. Esa es su filosofía: nunca dar una pelota por perdida. Se hizo enorme cuando el partido se puso 1-1 y todo empezó a pasar por él. En el primer tiempo, ganó dos disputas seguidas yendo a trabar, lo que fue emotivo. Tuvo unos quites fenomenales. Tras el empate, Unión volvió a ser el equipo arrollador que había sido en los primeros 20 minutos. Otra pelota entre líneas a Adrián Balboa quien nuevamente anda con una falta de confianza tremenda. Cuando iba a acomodarla con el pecho para rematar de derecha, fue interceptado por un jugador del elenco mendocino.

Lo mejor que hizo esta Comisión Directiva fue comprar una parte del pase de Franco Pardo. Fue impasable, tanto en el juego aéreo como en el mano a mano. Nuevamente demostró su oficio goleador al establecer el 1-1 parcial. Neutralizó de manera eficaz a Salomón Rodríguez. Tuvo algunos cruces acertados cuando quedó como último hombre y también tuvo apariciones en ataque, además del gol. Desde la reanudación de la Copa América, siempre es uno de los puntos altos del elenco rojiblanco. El final de la primera etapa fue electrizante, era palo por palo. Unió no resignaba a atacar, sabe que, atacando siempre, podía dejar algunas grietas defensivamente, pero se lo quería llevar por delante. Por derecha, Simón Rivero fue desequilibrante, incisivo, imparable. Un buen pase para la llegada de Balboa, quien, incómodo, le pegó y la pelota pegó en la parte externa de la red. A los 43 minutos de la primera etapa, si Unión no está ganando es por la falta de eficacia y un poco por los guantes de Franco Petroli. Rivero realizó una buena jugada individual, dejando a dos jugadores en el camino. El ex Boca abrió la cancha por el costado izquierdo para Bruno Pittón; le cedió el balón corto, y el disparo de zurda fue atrapado por el ex arquero de la reserva de River, quien fue la gran figura de este encuentro. Previamente, participó en la jugada del empate con un centro rasante.

UN SEGUNDO TIEMPO DEMOLEDOR

Como era de suponer, el Kily González no realizó ninguna variante para afrontar los segundos cuarenta y cinco minutos. Por el otro lado, el elenco del Gato Oldrá tampoco realizó variantes. Al igual que en la primera etapa, Unión era el que hacía el gasto y tomaba la iniciativa. A horas del partido, sorprendió la noticia que Enzo Roldán iba a sumar minutos como titular ante la ausencia y el bajo nivel de Joaquín Mosqueira. Cristian González lo colocó como doble cinco junto a Mauro Pittón. En las últimas semanas, le pidió al entrenador que le permitieran sumar minutos en reserva. Volvió a su mejor versión de 2021. Jugó, pidió la pelota, siempre fue hacia adelante y, sobre todo, estableció un buen tándem por el costado izquierdo.

En el inicio del complemento, Unión generó muchos tiros de esquina, lo que evidenció la superioridad que ejerció el Tate a lo largo del partido, aunque le faltó altura para ganar en el juego aéreo. Sin embargo, a los 8 minutos, el volante ofensivo sufrió una lesión en el tobillo izquierdo. En conferencia de prensa, el Kily admitió que terminó con el tobillo inflamado. De manera similar en el primer tiempo, Unión bajó un poco la intensidad, y Godoy Cruz equilibró las acciones. A los 23 minutos, es increíble lo que acababa de errar Unión. Roldán realizó un nuevo pase entre líneas a Corvalán, quien se proyectó por primera vez en el partido. La pelota se ensució, y Bruno Pittón la tomó; su remate cruzado fue tapado por Petroli. Orsini no llegó a definir, y el balón le quedó a Balboa, quien andaba con una marcha menos. Godoy Cruz buscaba atacar siempre por el costado derecho de Vargas, quien en este segundo tiempo no tuvo demasiada incidencia.

A los 28 minutos, el Kily mandó a la cancha a Gonzalo Morales para tener más presencia ofensiva. Lionel Verde volvió a sumar minutos; reemplazó a Enzo Roldán, que había tenido un buen partido. El 20 de septiembre no será una fecha más para el volante ofensivo. Cuando el partido transcurría el minuto 34 llegó el segundo gol del Tate: Bruno Pittón, por izquierda, metió un centro atrás para que Orsini la aguantara y tocara hacia el centro. Lionel Verde no dudó y, con un remate esquinado de derecha, venció la resistencia de Petroli para establecer el 2 a 1 más que merecido. En los minutos finales, el Kily agotó las variantes. Lo sacó a Adrián Balboa, quien muestra voluntad, pero su promedio de goles es bajo. Fue reemplazado por Gonzalo Morales.

En la primera que tocó la pelota, a los 44 minutos llegó la frutilla del postre: gran acción individual de Orsini para eludir a un defensor y habilitar a Gonzalo Morales, quien sacó un remate que se desvió en un jugador del Tomba, descolocando a Petroli para el definitivo 3 a 1. Rafael Profini ingresó en los minutos finales para rearmar la línea de cinco. Joaquín Mosqueira tuvo pocos minutos en la cancha; finalmente, Lucas Gamba entró para jugar tiempo de descuento y casi convierte. Un triunfo absolutamente justificado y una actuación que Unión se debía luego de tres partidos con rendimiento no bueno. Una victoria para volver a creer y para seguir peleando arriba; el tiempo dirá hasta dónde le da, pero en este partido el Tate recuperó la memoria y volvió a funcionar en lo colectivo para sumar tres puntos claves.

Tags: Godoy Cruzliga profesionalUnión

Comentarios de post

Más noticias recientes

  • Unión se juega el pase a la final por el ascenso a Primera
  • Colón y el papelón de una dolorosa campaña
  • Colón y otro partido para el olvido: Perdió ante Estudiantes
  • La primera final de la Copa Santa Fe fue empate: Se define en Unión
  • Colón ya juega en Caseros y empata con Estudiantes

© 2023 SOY Deportes. Developed by vStudios.

Sin resultados
Todos los resultados
  • Colón
  • Unión
  • Copa America
  • Off Topics
    • Gaming
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Interés General

© 2023 SOY Deportes. Developed by vStudios.