El inicio del 2021 del FC Barcelona está siendo muy extraño. Por un lado, el conjunto culé se ha mostrado imparable en la Liga, donde ha ganado los siete compromisos que ha disputado y se ha mostrado capaz tanto de golear como de revertir situaciones complicadas. Por el otro, sin embargo, los de Ronald Koeman fracasaron en su intento de convertir la Supercopa de España en el primer título de la temporada, han tenido una trayectoria titubeante en la Copa del Rey –sufrieron mucho para llegar a las semifinales y están obligados a remontar al Sevilla si no quieren ser eliminados– y han naufragado, un año más, en la Champions League. Ahora, el equipo azulgrana afronta seis partidos trascendentales para intentar evitar lo que de momento parece ineludible: que la temporada actual sea de transición.
El Barça acabará el mes de febrero con tres compromisos de la competición doméstica. Recibirá a Cádiz y Elche en el Camp Nou y visitará el Sánchez Pizjuán con el objetivo de conseguir tres triunfos que le permitan acercarse un poquito más al Atlético de Madrid, que este miércoles empató en el Ciutat de València y desaprovechó una buena oportunidad para abrazar con más fuerza el liderato de la Liga. Todo lo que no sea un pleno de victorias culé equivaldrá prácticamente a renunciar al título de la regularidad. El margen de error y maniobra azulgrana es mínimo. Y es que, pese a ganar siete jornadas consecutivas, el FC Barcelona aún se encuentra a nueve puntos de los de Simeone, que solo han ganado uno de sus últimos tres duelos ligueros.
Estos serán los seis partidos que decidirán, en solo 18 días, el futuro del FC Barcelona en las tres competiciones y, tal vez, el futuro de Lionel Messi en el conjunto Culé:
Barça-Cádiz – Liga Santander – 21 de febrero (14.00 horas)
Barça-Elche – Liga Santander – 24 de febrero (19.00 horas)
Sevilla-Barça – Liga Santander – 27 de febrero (16.15 horas)
Barça-Sevilla – Copa del Rey – 3 de marzo (21.00 horas)
Osasuna-Barça – Liga Santander – 6 de marzo (21.00 horas)
PSG-Barça – Champions League – 10 de marzo (21.00 horas)
Y el 7 de marzo, las elecciones
En las próximas semanas no se dictaminará únicamente el futuro deportivo del FC Barcelona. Entre los partidos contra Osasuna y PSG, los socios culés están citados a las urnas para determinar quién será el nuevo presidente del club. Joan Laporta parte como gran favorito ante Víctor Font y Toni Freixa, pero no será hasta la noche del día 7 de marzo cuando la masa social azulgrana dicte su sentencia. Desde ese mismo día, el ganador de los comicios estará obligado a reconducir la entidad deportiva, económica, social e institucionalmente.
Comentarios de post