Cuando Víctor Francisco Godano asumió la presidencia de Colón el 18 de diciembre, nunca se imaginó que tenía que lidiar con tantos problemas que le dejaba la gestión anterior. En la última Asamblea de Memoria y Balance, si bien José Vignatti en más de una ocasión se jactó de decir que dejaba un club sin deudas, se conoció que dejaba un pasivo de 1600 millones de pesos. Si el 2023 de Club Atlético Colón terminó con muy escasos buenos momentos, el 2024 pareció arrancar con el pie izquierdo. Es que, mientras rearma un plantel signado por las partidas, sufrió una impensada noticia que lo dejó sin uno de sus refuerzos por varias semanas y, por tanto, sin el arranque del torneo.
La llegada de Lautaro Petruchi (el arquero que deseaba Iván Delfino) a Gimnasia de Mendoza obligó a la dirigencia a moverse y, con rapidez cerró el arribo de justamente un ex Mensana, Tomás Giménez. El uno parecía perfilarse como el arquero titular en el inicio del torneo que comenzará el fin de semana del 4 de febrero, sin embargo, una inesperada lesión en su primer entrenamiento en el Sabalero lo mantendrá inactivo por varias semanas. El arquero deberá ser operado aquejado por una lesión en los meniscos de la rodilla izquierda y, por lo tanto, deberá tras su paso por el Antofagasta chileno, esperar por su debut en el conjunto Rojinegro santafesino.
De este modo, con la presencia únicamente de Facundo Masuero en competencia (que regresó de su préstamo por Independiente Rivadavia), la dirigencia Sabalera deberá tomar la decisión de ir en busca de un nuevo arquero al Mercado de Pases o apostar por sus juveniles. Recordemos que, además de Tomás Giménez, Colón sumó hasta el momento a: Sebastián Prediger, Hernán Lopes, Nicolás Delgadillo, Federico Jourdan, Antonini, Castet, Navas.
En el día de la fecha se conoció que Colón se encuentra inhibido en FIFA por falta de pago del pase de José Neris. La Comisión Directiva saliente anticipó a la entrante que caería la inhibición por la imposibilidad de girar dinero. Mientras tanto, Godano y todo su equipo de trabajo se encuentran trabajando para destrabar lo antes posible la situación para que Iván Delfino pueda contar con los jugadores que pidió en el debut del fin de semana del 4 de febrero en el Brigadier López ante CADU.
De esta forma, a Vignatti se le suma un nuevo escándalo tras la noticia de que Colón no cobrará más dinero por Facundo Farías. Durante la semana pasada se conoció que los USD 2.700.000 que debían pagarse el 15 de febrero ya fueron cobrados por un fondo de inversión. Además, se presentaron dos reclamos ante la Justicia: el 20% de Santa Fe Fútbol (USD 1.100.000) y el 10% que le pertenece a Martín Sendoa, su ex representante.
El paso de Neris, sin pena ni gloria
Arribó a Colón como prometedor goleador. Disputó sólo 10 partidos sin poder anotar en las redes rivales. En la Serie Río de La Plata fue figura, marcando un par de goles, pero esto no se trasladó a la competencia oficial. En aquel momento, Colón compró el 60 por ciento del jugador a River Plate de Montevideo con cifras que nunca trascendieron. Para recuperar parte de una inversión impaga, la dirigencia sabalera lo cedió a préstamo a Peñarol de Montevideo, un grande de Uruguay y del continente. Marcelo Saralegui lo pidió en el mercado de verano como refuerzo para Colón 2023: en ese momento, el ayudante de campo de «Saraga» era Héctor Ignacio Rodríguez Peña. Hoy, el DT de Peñarol es Darío Rodríguez, hermano de «Samanta», quien casualmente lo acompaña como ayudante de campo en el «Carbonero».
Wanchope pegó el portazo
El plantel que comanda Iván Delfino regresó a los entrenamientos de cara a su tercera semana de pretemporada. La novedad más importantes es que ayer fue día libre para todo el plantel sabalero. Hoy el cuerpo técnico y sus compañeros se desayunaron con la noticia de que Ábila faltó al entrenamiento después de pasar el día libre visitando el equipo de Las Palmas, dirigido por Juan Carlos Olave, que compite en el Federal. Según su entorno, el delantero expresó que no tiene intenciones de regresar a Santa Fe.
Incluso habría hecho preparar su ropa durante el fin de semana, llevándosela consigo. Por el momento, la dirigencia de Colón no recibió ninguna oferta concreta por el delantero, generando incertidumbre sobre su futuro en el club. Durante el fin de semana se rumoreó con que Nacional de Uruguay quería contar con los servicios del goleador, pero se toparon con la novedad que para que el jugador salga de la institución sabalera, tendrán que abonar USD 800.000 dólares. Veremos como se desarrolla y que novedades habrá en los próximos días.
El Flaco y un nuevo adiós
En los últimos días, te informábamos en SOY Deportes acerca del interés de tres clubes en el talentoso marcador central de 1,90 metros. Entre ellos, se encontraban dos gigantes argentinos: Racing e Independiente, junto con un equipo brasileño. La buena noticia para La Academia es que avanzó en las negociaciones y está cerca de asegurar al jugador.
Aunque aún quedan formalidades por resolver, todo indica que el jugador firmará un contrato por dos años con Racing. La operación involucra el desembolso de 1.000.000 de dólares por parte de la dirigencia encabezada por Víctor Blanco, marcando así una importante adquisición para el equipo. La premisa de los clubes europeos era vender al jugador, y Racing presentó la mejor oferta, superando los sondeos que se realizaron por posibles cesiones. El futbolista completó la pretemporada en Santa Fe, llegando en óptimas condiciones para esta nueva etapa en su carrera.
Vicentín cada vez más cerca
En relación a la situación de Manuel Vicentini, Colón avanzó satisfactoriamente en las conversaciones con el jugador, habiéndose alcanzado un acuerdo. Sin embargo, aún persiste la necesidad de concretar entendimientos con Belgrano, club propietario de su pase. Si bien las gestiones continúan en curso, la dirigencia de Colón explora otras alternativas como medida de precaución, asegurándose de tener planes adicionales en caso de que las negociaciones con Belgrano no lleguen a buen puerto. Se espera que en los próximos días se resuelva definitivamente la situación de Vicentini y se concrete su incorporación al equipo sabalero.
¿Un nuevo juicio en puerta?
Las complicaciones económicas en Colón persisten, y ahora se suma la posibilidad de un nuevo juicio millonario relacionado con la construcción del hotel de campo. La situación se agrava aún más para la nueva Comisión Directiva encabezada por Víctor Godano, que hereda problemas financieras de la gestión anterior. Según trascendió, no habría recibido la plusvalía acordada en el negocio vinculado al hotel de campo. Aunque los terrenos son propiedad de Colón, un acuerdo previo no se habría cumplido en los plazos establecidos. La amenaza de un nuevo juicio millonario agrega presión económica al club, que ya enfrenta desafíos financieros significativos. La resolución de este conflicto será crucial para la estabilidad financiera de Colón en los próximos meses. La directiva trabaja arduamente para encontrar soluciones y hacer frente a los problemas heredados.
Cirugía con éxito
Tomás Gutiérrez se sometió con éxito a una cirugía de 30 minutos para tratar una lesión de menisco interno en la rodilla izquierda. La operación, realizada por los doctores Francisco Vega e Iván Torterola, concluyó de manera favorable. Se estima un tiempo de recuperación de aproximadamente 45 días.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post