En el Brigadier López, el Sabalero igualó sin tantos ante Estudiantes de La Plata por la tercera jornada de la Superliga. Sigue sin ganar en condición de local en lo que va del torneo.
En el global, Colón fue un poco mejor que el Pincha en el encuentro. Ello se vio reflejado en la segunda mitad, donde creó situaciones de peligro pero volvió a padecer problemas en la definición. Extrañó al Vera del pasado campeonato. Para destacar: lo poco que sufrió en defensa.
El primer tiempo fue discreto, para no decir pobre. Fue notable la imprecisión de parte de ambos equipos. El local intentó ser quien ejerza la iniciativa, pero lejos estuvo de ser creativo y dinámico en el mediocampo. El León, con se dedicó más a esperar las acciones de su rival que a la ofensiva, consiguió lastimar, aunque sin concretar.
La visita tuvo dos en dos minutos. En primera instancia, mediante un contragolpe donde Zuqui se sacó de encima a un defensa con gran categoría pero demoró en rematar y allí apareció Conti para hacer que la ejecución salga suave, a las manos de Domínguez. La restante sería la más clara de esa etapa. El ecuatoriano Aleman escapó por izquierda y centró rasante para el ingreso de Melano, que conectó y sacudió el travesaño.
El más incisivo de Colón fue Bernardi, que se movió por todo el frente de ataque pero recibió en escasas oportunidades. Cuando lograba entrar en protagonismo, se encontraba muy solo ya que sus compañeros de ataque brillaron por su ausencia.
Recién a los 44’, el Sabalero inquietaría a Andújar. Fue mediante un tiro libre ingenioso de Guanca, que disparó por afuera de la barrera y al ras del suelo. El ex arquero de la Selección Argentina reaccionaría con un buen rechazo.
Lo único que varió en relación al período inicial fue que Colón estuvo más firme ante los asedios de su rival, en defensa, mientras que en ataque logró crear situaciones de peligro que no pudieron ser efectivizadas. La dominación fue evidente, pero volvió a sufrir la falta de contundencia.
Comenzó activo el complemento, con peligro en ambos lados. Primero, Conti anticipó a Schunke pero su toque se fue alto. Rápidamente reaccionó el Pincha, también mediante la pelota parada, cuando Sánchez peinó en el primer palo ejecutando con buena dirección, pero Domínguez se encargó de hacer fácil el tiro.
La mejor jugada del Sabalero, a nivel colectivo, llegó dos minutos pasada la hora de juego. Clemente se mandó al ataque y tocó para Leguizamón que, con un puntazo, hizo revolcar a Andújar que desvió al córner.
Dos minutos después, el local volvió a inquietar mediante la pelota parada: Fritzler puso la cabeza en el punto penal y por el segundo palo no pudo Ortíz. Ese momento fue el mejor del Rojinegro en el partido. A los 22’, Guanca interceptó un pase erróneo de Damonte y remató: pegado al poste izquierdo de Andújar.
A partir de allí, fueron solo aproximaciones del local. Estudiantes cedió la iniciativa y se conformó con el empate. Igualmente, fue en los últimos quince minutos que se notó el cansancio por el duro primer tiempo que propusieron a nivel de lucha en el mediocampo.
La última, llegaría a través del debutante Heredia, que ingresó muy bien y dejando buenas sensaciones. El otro ingresado, Silva, metería un pase en cortada para Leguizamón que habilitó al ex Almirante Brown que se sacó de encima a Sánchez pero su remate fue bloqueado por Schunke.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post