En el encuentro matutino de la Superliga, el Sabalero derrotó a Defensa y Justicia por 3 a 1 consiguiendo su primer triunfo ante su gente. Conti, Bernardi y Guanca, los autores de los tantos. Castellani había descontado para la visita.
No le sobró nada. Por los primeros treinta minutos de juego y la eficacia que mostró en el complemento, Colón le brindó una alegría a su gente. A ello, se sumó la solidez defensiva de los zagueros y la seguridad de Domínguez en el arco.
La primera mitad fue equilibrada. El local comenzó mejor, sobre todo luego de ponerse en ventaja. Aunque sus ocasiones en el arco rival llegaron a partir de una vía en la que no está acostumbrado a lastimar: el juego aéreo. Aprovechando las deficiencias del Halcón en la marca, llegó a anotar de esa manera. Hasta el minuto 30, fue claro dominador de la contienda, a pesar de que las llegadas no se hayan producido por el juego colectivo.
En los últimos quince, Defensa se adelantó y se acomodó en el partido. Su principal arma fue el tándem derecho, que hizo sufrir a Clemente Rodríguez, de muy floja primera mitad.
Cumplida la decena de minutos, se produciría la jugada clave de este período. Colón trabajó bien un tiro de esquina donde Clemente asistió a Chancalay que exigió a Arias. De ese córner, llegaría la apertura del marcador: Conti ganó sin complicaciones y la esquinó contra el poste izquierdo del portero rival que solo miró.
A partir de allí, Ledesma se hizo dueño del mediocampo y, con su precisión, comandó los hilos del encuentro. No contó con el protagonismo de Guanca y Bernardi, intrascendentes. Bien Chancalay, incisivo.
Las dos oportunidades que tendría el Sabalero en el resto de este primer tiempo llegarían a través mediante la misma forma en la que llegó el gol. Una de Ortíz que se fue cerca del poste y, un remate de Leguizamón que encontró el balón luego de un córner para producir una fenomenal atajada de Arias.
Pasados los 25’ de juego, comenzaría el asedio del visitante. Y de Ciro Rius, el más exigente del equipo de Vivas. En primera instancia, realizó una diagonal y tocó atrás para que Rivero se la sirva al pie de Castellani que remató de volea: allí apareció Domínguez con una respuesta eficiente.
A cuatro del cierre, apareció nuevamente el ex Argentinos Juniors que volvió a ganar por el sector izquierdo de la defensa local y metió un fantástico centro para Márquez que no alcanzó conectar en el área chica. Fue la más clara del conjunto de Florencio Varela en esa etapa.
Los del Conurbano Bonaerense deseaban que no finalice esa primera parte. A los 43’, exigió por última vez. Clemente perdió, nuevamente, ante Rivero que la metió al medio para la llegada de Rius, que efectuó un cabezazo que se fue ancho.
Defensa y Justicia había tomado una postura ofensiva sobre el final de la primera parte. Eduardo Domínguez, infiriendo que haría lo mismo en el complemento, decidió que su equipo espere sabiendo que el contrario dejaría espacios en el fondo. Y así fue cómo se dio: la visita al acecho y Colón a la retaguardia. Le salió bien al Negro.
Pese a que el conjunto de Vivas fue el poseedor del balón durante toda la segunda mitad, careció de creatividad y espontaneidad en los últimos metros. De hecho, el descuento llegó mediante un córner, vía por la que justamente había sufrido anteriormente. Pero los contragolpes del Sabalero serían contundentes.
La primera de esta etapa llegaría mediante Chancalay, que metió un remate de sobre pique que se fue pegado al poste izquierdo de Arias, que solo miraba. Fue lo único del juvenil en el período, ya que fue reemplazado por Silva cuando se cumplió la hora de juego.
A los 18’, el Halcón ya haría visibles sus problemas en el retroceso. Pérdida en campo adversario que derivó en un contragolpe iniciado por Guanca: toque para Leguizamón que no fue egoísta y asistió a Bernardi, que fusiló a Arias para poner el 2 a 0.
La respuesta de la visita llegaría a los 30’, mediante la pelota parada, con una volea de Bordagaray que se fue alta. En ningún momento pudo cristalizar la tenencia de balón en situaciones de peligro realizadas colectivamente.
En una ráfaga, Colón sufriría dos pálidas. A los 33’, se iría lesionado Clemente, que ya había mostrado molestias en la semana y llegó con lo justo al encuentro. Por él, ingresó Estigarribia. Dos minutos después, llegaría el descuento: luego de un tiro de esquina Castellani arremetió con un gran anticipo de cabeza y dejó sin respuestas a Domínguez.
Si los de Florencio Varela ya estaban jugados al ataque en el inicio de esta parte, y cuando solo perdían por un tanto, no hace falta mencionar su postura en los últimos diez minutos finales. Pero siguieron mostrando problemas para crear una jugada asociada sumado a que se encontraron con un buen desempeño de los centrales locales.
En el tercer minuto de descuento, Colón lo liquidaría: aprovechando los espacios dejados por su oponente, Bernardi dejó solo a Vera que, en lugar de definir, se la sirvió a Guanca que solo la tuvo que empujar.
Colón alcanzó las ocho unidades en el torneo. Buscará una nueva victoria la próxima jornada, cuando visite a San Lorenzo.
Defensa y Justicia sumó su segunda derrota al hilo. Tratará de levantar el siguiente viernes, cuando reciba a Huracán.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post