El Patón, en diálogo con Sportia, habló de la compleja situación que atraviesa el Seleccionado Argentino en relación a su posición en la tabla de posiciones en las Eliminatorias clasificatorias al próximo Mundial. «Ahora dependemos de un partido», expresó.
Edgardo Bauza, que dirigió a Argentina durante gran parte de las eliminatorias, se refirió a las dificultades que vive la Albiceleste teniendo en cuenta la necesidad de ganar para estar en la próxima máxima cita futbolística.
En cuanto a la situación, expresó: “Yo pensaba que a esta altura iba a estar clasificado, pensaba que iba a ganar los dos partidos de local. Estos empates han complicado mucho y ahora dependemos de un partido, que si fuere normal tendríamos posibilidades, pero como está la altura de por medio, no le va a ser fácil. Al jugador argentino siempre le costó la altura, pero ha sacado también algunos resultados. Tiene que hacer un planteo inteligente para sacarlo”.
Por haber dirigido a Liga de Quito, tiene un arduo conocimiento del fútbol ecuatoriano. Por ello, habló sobre lo que será el próximo compromiso de Argentina en aquel país. “La motivación la va a tener, jugar contra Argentina siempre lo es. Y obviamente van a querer jugar un buen partido y ganarlo, más que nada por su gente. No hay que olvidarse que en el partido de ayer debutó como técnico Célico. Han habido varios cambios. Célico Conoce muy bien el fútbol ecuatoriano porque hace mucho tiempo que está ahí. Por todo lo que representa Argentina y porque Ecuador no solo quedó fuera del Mundial sino que no tuvo una buena Eliminatoria. Tampoco a Ecuador le va a ser fácil ganarle a Argentina”.
En cuanto a la altura, confía en el conocimiento del técnico y algunos jugadores: “Sabemos que ahora le queda un partido que no es fácil. En Quito, a 2.850 metros de altura, que siempre complica, pero hay que esperar, porque el técnico conoce muy bien Ecuador y esperemos que pueda hacer un buen partido y lo saque adelante. No es fácil porque no hay tiempo de adaptación. Hay jugadores que conocen porque han jugado en la altura pero no es lo mismo”. Además, se animó a aconsejar: “Tiene que cambiar el planteo, tiene que tener la pelota, tratar de que el ritmo del partido no sea muy fuerte, cortarlo, porque sino la va a pasar mal”.
Por otro lado, describió las presiones de los futbolistas en estas instancias decisivas. “El hecho de no haber podido ganar los 2 partidos de local también es una presión extra. Argentina tiene jugadores que está acostumbrados a jugar en grandes equipos y bajo presión. Ojalá lo puedan sacar adelante. El jugador se siente presionado. Jugar en la Selección Argentina no es fácil. Por más que esté acostumbrado a jugar en equipos de primera línea y obligados aganar todos los partidos, no es lo mismo jugar en la selección. Encima llegan acá dos días antes, no es fácil”.
Además, opinó acerca de qué jugadores debería elegir Sampaoli para jugar en Ecuador. “Son gustos y el técnico tendrá que decidir. Es un partido definitorio, inclusive para Ecuador. El técnico ha dejado un equipo preparándose para jugar contra Argentina. Va a encontrar un equipo que le va a dar un ritmo importante al partido. Es muy importante la experiencia que pueda poner Argentina en el campo de juego. El técnico conoce muy bien, porque ha jugado muchos partidos ahí en Quito, así que ojalá encuentre a los jugadores adecuados para eso”.
Tampoco olvidó su paso por la selección. “A nosotros lo que nos perjudicó fue el partido con Paraguay. Perder en Bolivia en la altura y con Brasil en Brasil, podía pasar. Con Perú lo teníamos casi ganado y un mal pase para atrás nos complicó también. Pero eso es historia”. Y, en caso de que suceda lo peor, se asignó responsabilidad. “Todos los que tuvimos algo que ver con la selección tenemos algo que ve, no importa qué porcentaje. Los partidos que tuvimos, podríamos haber hecho otra cosa. Pero es historia. Estamos haciendo fuerza para que Argentina clasifique, porque nos conviene a todos. Ojalá lo pueda lograr, en un partido que es difícil por las condiciones más que por el rival, que no está pasando por un buen momento”.
Fuente: El Gráfico
Comentarios de post