Por Darío Fiori
Colón se repuso del tropezón de hace quince días en Parque Patricios y obtuvo un triunfazo. Primero en principal, porque cortó dos rachas importantísimas. Le ganó a Central después de 10 años como local, y anotó su primer gol de penal en lo que va del 2023. De yapa, con este triunfo, salió de la zona de descenso directo. La figura termina siendo Santiago Pierotti, por el gaste físico y el desequilibrio constante. Justificó su presencia en el Sub23. Hubo puntos altos.
Chicco (5) vivió una noche tranquila en general. Previamente había sido objeto de críticas por su intervención en un tiro de esquina que culminó con el segundo gol de Huracán. Durante el primer tiempo, sufrió un choque con el delantero de Rosario Central, Octavio Bianchi en el área sabalera, quien buscaba conectar un centro de Malcorra. Finalmente, en los momentos finales del partido, mostró seguridad al contener la pelota después de que Quintana peinara el balón en la línea del área.
La estrategia inicial de Russo fue desplegar a Campaz y a Malcorra por la banda izquierda buscando atacar las espaldas de Espínola (6). Un lateral derecho con gran proyección, pero que enfrenta dificultades en la faceta defensiva cuando se enfrenta a jugadores más hábiles que él. En el primer tiempo, cerró oportunamente una jugada que se dirigía hacia Campaz dentro del área defendida por Chicco. Mostró capacidad para participar en la construcción de las jugadas ofensivas al establecer una buena triangulación con Pierotti y Botta.
Conti (6) regresó al Brigadier Estanislao López después de cinco años. Ofreció una actuación interesante, sobre todo en la primera mitad. Algunos de los cierres, y los relevos sólidos le permitieron ganarse la ovación de la parcialidad rojinegra. Sin embargo, en el segundo tiempo, sufrió la mala fortuna de no poder despejar la pelota en el área, lo que resultó en el gol de Damián Martínez para el equipo contrario. No obstante, logró recomponerse y cerrar el partido de manera aceptable. Vale mencionar que no pudo dirigir la pelota hacia la portería en un tiro libre de Botta, enviándola afuera sin ángulo. Por su parte, Garcés (6) tuvo una noche tranquila en general. El capitán logró neutralizar eficazmente a Octavio Binachi, manteniéndolo de espaldas y anticipándolo en varias ocasiones. A pesar de no estar tan preciso en los mano a mano, demostró la solidez característica en el juego aéreo.
Más (6) cumplió con su tarea de defender la punta izquierda de manera adecuada. Sin embargo, se observó una falta de sorpresa en su juego por el sector izquierdo para ejercer presión sobre la pareja defensiva O’Connor-Martínez. Esto se debió en gran parte a la estrategia del equipo, que optó por atacar predominantemente por el lado opuesto.
Cardozo Lucena (5) tuvo dificultades para descifrar los movimientos de Malcorra, quien demostró ser el jugador más destacado de Central durante todo el partido. El exjugador tatengue logró imponer su juego con relativa facilidad en la primera mitad. Sin embargo, en el segundo tiempo, el paraguayo mostró una mejora notable al comenzar a buscar la pelota y distribuir el juego de manera más efectiva. En consecuencia, Álvarez (6), durante el primer tiempo realizó una maniobra en la que superó a Quintana con un caño, aunque el árbitro Echavarría no sancionó la acción. Se destacó por su capacidad para desengancharse de la posición de doble cinco y encontrar posiciones inusuales. En ocasiones, parecía que exageraba algunos lujos y le costaba simplificar su juego. En el segundo tiempo, tuvo un disparo desviado.
Pierotti (7) justificó su presencia en el Sub23 de la Selección Argentina que comanda Javier Mascherano. Le dio un pase a Wanchope abajo del arco, pero el arquero achicó bien y despejó el remate del delantero. Llegó hasta el área con la pelota, trató de dar un pase al medio, pero un defensor de Central la despejó. Fue el que más gambeteó en el partido y el que más duelos ganó. En el complemento pateó al arco en la puerta del área, pero la pelota se fue por arriba de Broun. Generó el penal con que Colón se llevó los tres puntos en el Brigadier luego de que Quintana lo tocara atrás. Le faltó el gol, pero hizo un desgaste físico muy importante. Tanto Rodríguez como el Coyote lo van a soñar al oriundo de Pilar.
Colón encontró dificultades para avanzar en su juego ofensivo desde mitad de cancha hacia adelante. Como es su costumbre desde que se puso la camiseta rojinegra, Botta (7) trató de ser el director del equipo, pero luchó por encontrar los espacios para desequilibrar. Cuando lo logró, su influencia fue determinante, especialmente al ubicarse en el sector derecho, donde Colón igualó el trámite con el transcurso del partido. Le puso un centro desde la derecha del área a Wanchope, que no pudo darle dirección. Tuvo un tiro libre, que fue a las manos de Broun. Cortó con la mala racha en los penales y transformó el 2-1 para la victoria del Sabalero.
Galván (6) está tocado por la varita mágica. No había tenido un buen primer tiempo. No pesó en ataque, pero como viene sucediendo en los últimos partidos, no necesita entrar mucho en contacto para «meterla». Capitalizó un rebote y definió con un zurdazo a la izquierda de Broun. En ataque, Ábila (5) no puede cortar con la racha negativa. En la primera etapa tuvo un cabezazo que no pudo darle dirección y la pelota se fue por la línea final de la cancha. El VAR le anuló el gol a Colón al cabo de los primeros cuarenta y cinco minutos porque participó de la jugada. Esta vez no estuvo tan encasillado dentro del área. Hubo pasajes del partido que se convirtió mas en un asistidor que en un goleador. Puso algunas pelotas claves que no terminaron en nada. Se fue reemplazado por Toledo y se ganó el aplauso de todos los simpatizantes.
Los que ingresaron:
Los que ingresaron: Javier Toledo (6) ingresó y se destacó en el juego aéreo, aguantando algunas pelotas. Participó de la jugada en la que Quintana le provocó el penal a Pierotti y Botta desde los doce pasos aseguró la victoria. En los partidos que le tocó ingresar desde el banco de los suplentes, viene siendo determinante. Es importante que empiece a tener mayor tiempo en el campo de juego para desarrollar su potencial. Gorosito trató de reforzar la mitad de la cancha, aprovechando que el Canalla tenía un jugador menos y decidió que Braian Guille (-) realice su debut con la camiseta de Colón. Durante los minutos que estuvo en cancha, se lo notó apresurado, intentando ganar en los enfrentamientos individuales. Sin embargo, no logró hacerlo. Nardelli (-) tuvo pocos minutos en la cancha. Lo reemplazó a Conti, quien sufrió la inactividad. Logró un par de cruces interesantes demostrando su velocidad en las coberturas defensivas. Perlaza (-) ingresó en los minutos finales, pero no pudo imponerse ni hacerse con la pelota, debido a la intensidad y al ritmo de ida y vuelta del encuentro. Y por último, Moreyra (-) buscó aportar equilibrio en la zona media.
⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Comentarios de post